+57 321 4522092 /+57 312 414 6323 

 info@msa.net.co

Medición de Flujo: ¿Cómo seleccionar un medidor de flujo?

Se iniciará entendiendo cual es el objetivo principal de la medición, normalmente las razones para medir flujo están divididas en cinco categorías: 

  1. Totalizar
  2. Indicar o monitorear
  3. Transferencia de custodia
  4. Control continuo de caudal
  5. Batch o dosificación.

Finalmente, determinamos el mejor tipo de tecnología para nuestra aplicación: 

Para seleccionar un medidor de flujo se deben tener en cuenta algunos factores de selección importantes como:

Después de definida la aplicación, se deben revisar cuidadosamente las condiciones del fluido que va a ser medido, como: 

  • Viscosidad
  • Temperatura
  • Densidad
  • Conductividad
  • Liquido
  • Gas o vapor.

Una vez definido lo anterior, debemos conocer los requerimientos de desempeño en el proceso: 

  • Exactitud
  • Precisión
  • Repetibilidad
  • Rango de ajuste.

Luego verificar las condiciones de instalación: 

  • Diámetro de tubería
  • Material de la tubería
  • Medición bidireccional
  • Tramos de tubería recta
  • Vibración
  • Tipo de conexión: Brida, waffer, clamp y no intrusivo.

Los factores ambientales que debes tener en cuenta son:

  • Áreas clasificadas
  • Material peligroso
  • Humedad
  • Corrosión
  • Nivel de descargas eléctricas e inundaciones.

Después determinamos los factores económicos:

  • Costos de compra
  • Costos de instalación
  • Costos de operación
  • Costos de mantenimiento.