+57 321 4522092 /+57 312 414 6323 

 info@msa.net.co

Los medidores de flujo ultrasónico no intrusivo (clamp on)  utilizan dos sensores, uno instalado aguas arriba y otro aguas abajo del punto de medición tomado como referencia. Cada transductor envía una onda de sonido al otro y la diferencia de tiempo entre la recepción de las dos señales, indica la velocidad del fluido, que es proporcional a la rata de flujo.

 

Este tipo de tecnología nos permite igualmente que otras trabajar para todo tipo de aplicación como totalizador, indicación o monitoreo, transferencia de custodia, control continuo o batch.

 

Aunque el medidor de flujo ultrasónico por tiempo de tránsito puede trabajar con muchos fluidos, se debe tener en cuenta que sean líquidos limpios y homogéneos, con bajos contenidos de gas y sólidos. La exactitud que nos puede ofrecer es de ±0,5% al ±1%, según el número de canales que utilicemos.

Este tipo de medidores abarca un amplio rango de diámetros de tubería, desde 1/2" (12.7 mm) hasta 249" (6096 mm) y para casi todo tipo de material (ABS, acero al carbón, acero inoxidable, aluminio, hierro negro, latón, hierro colado, cobre, hierro dúctil, vidrio, FRP, hastelloy, inconel, PVDF, monel, níquel, PVC, polipropileno, polietileno,teflon, titanio fibra de vidrio) con revestimientos internos (Alquitrán, esmalte, vidrio, plástico, HDPE, teflón, caucho).

Sin embargo, se debe tener especial cuidado en tuberías con recubrimientos de cemento o de cemento ya que este material atenúa la transmisión del sonido y adicionalmente puede presentar incrustaciones en el interior de la tubería.

Y quizá el dato mas relevante es conocer el espesor de la tubería junto con el rango de flujo que vamos a medir. La presión de línea no afectará nuestra medición y la temperatura se debe revisar para verificar la resistencia máxima de los sensores.

 

Finalmente, ingresamos esta información al software Si-Ware y tendremos como resultado el sensor más conveniente para nuestra aplicación