PRESIÓN DIFERENCIAL PARA MEDIDA DE INTERFAZ:
Otra medida que podemos realizar con los transmisores de presión diferencial es la de interfaz, inicialmente debemos cerciorarnos que la densidad de los dos productos tengan densidades diferentes o bien diferenciadas, por ejemplo el agua tiene un densidad de 1000 Kg/m3 y un crudo de gravedad media 920 Kg/m3, y un tanque con el nivel constante, la instalación se debe realizar como se ve en la figura a continuación, entonces el producto mas pesado (ρ1 agua) estará en el fondo y el menos pesado (ρ2 crudo) en la parte superior, regresando a la formula P= ρ x g x h, donde ρ=ρ1+ρ2, g=9,8m/s2 y h=constante según los puntos de instalación. Entonces, si tomamos como ejemplo los 2 productos mencionados anteriormente a una altura constante de 1m, cuando el tanque contenga solo agua el resultado sera una presión 9800 Pa y cuando el tanque contenga solo crudo el resultado sera 9016 Pa, la diferencia de estos dos valores sera: 784 Pa; de esta manera cuando la interfaz se encuentre al 25% de altura sera: 9212 Pa, 50%: 9408 Pa, 75%: 9604 Pa.
Así podremos realizar un buen control de interfaz, la única desventaja de este sistema es que requiere de un nivel de proceso constante, en caso que no sea posible mantener el nivel constante o la densidad de los productos no este bien diferenciada, debemos recurrir a otros métodos como: radar de onda guiada o capacitivo.