Un posicionador es un accesorio montado sobre la válvula operada neumaticamente, que conduce las partes móviles a la posición precisa requerida por la señal de control, desde el punto de vista de control, un posicionador es un controlador proporcional de posición. El posicionador compara la señal de entrada con la posición del vástago y si ésta no es correcta envía aire al servomotor o bien lo elimina en el grado necesario para que la posición del vástago corresponda o bien sea proporcional a la señal neumática recibida.
El posicionador dispone normalmente de tres manómetros para indicar las presiones del aire de alimentación, de la señal procedente del controlador y de la señal de salida del posicionador a la válvula. Dispone también de una válvula by-pass que permite la conexión directa entre la señal procedente del controlador y la válvula. De este modo es posible desconectar el posicionador para una eventual reparación sin necesidad de interrumpir el trabajo de la válvula.
Las razones mas importantes para el uso del posicionador son: proteger el proceso controlado de las desviaciones ocasionadas por alteraciones en el comportamiento de la válvula debidas a agarrotamiento, suciedad o cualquier otra causa que ocasione histeresis, aumentar la velocidad de respuesta del actuador, aumentando la presión de suministro de aire, en algunas válvulas, los posicionares pueden modificar las características de la válvula por medio de levas mecánicas o generadores de función.
Los posicionadores electroneumáticos SIPART PS2 se utilizan para regular la posición de las válvulas mediante actuador lineal o de giro. El posicionador electroneumático provoca en el actuador a la fuerza una posición de la válvula conforme al valor teórico. Con entradas de función adicionales es posible activar el bloqueo o una posición de seguridad de la válvula. El equipamiento estándar del aparato básico incluye una entrada binaria para esta función.