TERMORESISTENCIA:
Los termómetros de resistencia están basados en el principio que la resistencia de un alambre fabricado de un metal puro, incrementa por efecto de la temperatura. Los sensores prácticos están fabricados de metales que tienen un gran coeficiente de resistividad, debido a los cambios de temperatura. el mejor material para fabricar RTD's es el platino porque tiene una alta resistividad, es muy estable y no reacciona con las condiciones de la atmósfera a la cual esta expuesto.
Los tipos mas comunes de RTD son las Pt100 y Pt1000. Estos sensores deben su nombre al hecho de estar fabricados de platino (Pt) y presentar una resistencia de 100 Ohms y 1000 Ohms respectivamente a 0ºC. Son dispositivos muy lineales en un gran rango de temperaturas.
RTD de 2 hilos:
El modo más sencillo de conexión (pero menos recomendado) es con solo dós cables. En este caso las resistencias de los cable Rc1 y Rc2 que unen la Pt100 al insturmento se suman generando un error inevitable.
El lector medira el total R(t)+Rc1+Rc2 en veaz de R(t)
Lo unico que se ouede hacer es usar cable lo más grueso posible para dsminuir la resistencia Rc1 y Rc2 y así disminuir el error en la lectura.
RTD de 3 hilos:
El modo de conexión de 3 hilos es el mas comun y resuleve batante bien el problemaa de error generado por los cables.
RTD de 4 hilos:
El metodo de 4 hilos es el mas preciso de todos, los 4 cables pueden ser distintos (distinta resistencia) pero el instrumento lector es mas costoso.
Por los cables 1 y 4 se hace circular una corriente I conocida a traves de R(t) provocando una diferencia de potencial V en los extremos de R(t).